Google+ RestaurantesMLG

jueves, 5 de septiembre de 2013

"I Encuentro de Foodies" de Restaurante Alborada


El 12 de septiembre el Restaurante Alborada celebrará el I Encuentro de Foodies de Málaga, donde 10 aficionados a la cocina tendrán que demostrar sus capacidades culinarias elaborando un plato partiendo de productos propios de la provincia.
Se pretende, según Juan Díaz, el propietario, que el concurso reivindique la creatividad y el buen hacer de la gastronomía malagueña, al tiempo que sirva como punto de encuentro para esa comunidad de personas cada vez más interesadas en la buena cocina y el buen comer, sin necesidad de ser profesionales del sector.

Para todos aquellos que queráis participar, podéis encontrar las bases del concurso en www.restaurantealborada.com/bases.php. ¡Solo tenéis hasta mañana para subir vuestra receta! Habrá premios para los 3 finalistas, y el plato del ganador formará parte de la carta.

viernes, 30 de agosto de 2013

Ingeniería genética en el arroz



Un grupo de investigadores japoneses de la Universidad de Tokio, liderados por el científico Yoshikazu Yuki, han obtenido mediante ingeniería genética un tipo de arroz que genera defensas específicas contra el rotavirus. Las pruebas han sido realizadas en ratones sanos e en ratones con inmunodeficiencia, y ambos quedaron completamente a salvo del rotavirus. Además, al parecer el arroz, incluso después de ser expuesto al calor durante largos periodos de tiempo, sigue manteniendo su eficacia.


Se trata de un hallazgo muy importante, porque en los países subdesarrollados se producen muchísimas muerte de niños e incluso adultos con problemas inmunológicos por rotavirus.

lunes, 26 de agosto de 2013

¿Por qué pedimos lo que más engorda?

Un estudio dirigido por el profesor Gavan Fitzsimons, en la Universidad de Duke, nos dice por qué solemos pedir lo que más engorda cuando vamos a un restaurante. Según nos dice, existen dos aspectos que influyen especialmente: la configuración de la carta y el físico de los camareros. Al parecer, si entre la oferta de platos vemos algunos saludables, nuestro traicionero subconsciente lo toma como vía libre para comernos cualquier cosa del menú. La relación es tan clara como absurda: si la ensalada es sana; la hamburguesa que viene debajo, también.


El hecho de comer peor en un restaurante, también está relacionado, como decíamos, con el físico de los camareros. En el estudio se comprobó que las mujeres que se encontraban a dieta, se identificaban con la camarera gorda. Y en un acto que podríamos calificar de autodestructivo, pedían platos peores. De hecho, hacían más caso a las recomendaciones de estas camareras que a las de otras.


miércoles, 14 de agosto de 2013

La Ramen Burguer

Todo lo artístico o, más bien, todo lo relacionado con lo artístico - y la cocina lo está- busca constantemente la innovación. En este proceso de creación acaban surgiendo platos tan raros como la Ramen Burguer. Se trata de una hamburguesa que, en lugar de pan, usa fideos "ramen" compactados y fritos. Por lo demás, no hay ninguna diferencia con respecto a una hamburguesa normal: carne, lechuga, tomate, etc.

El creador de la Ramen Burguer se llama Keizo Shimamoto, un chef japones especializado en la preparación de tallarines. Lo cierto es que los que la han probado aseguran que está muy buena, porque el interior jugoso de los fideos combina estupendamente con la carrne.

Aquí os dejamos una foto de la hamburguesa. Quizás no sean horas para hablar de comida, por eso de no despertar el hambre a los que están trabajando y aun les queda un ratito; pero, en este caso, no hay demasiado problema, porque entrar, no entra muy bien por los ojos:










Quizá las acabemos viendo en algún restaurante de los de por aquí. Seguramente en los de fusión.

viernes, 9 de agosto de 2013

Nuevos roles, nuevos productos

Los cambios en los roles, tanto femeninos como masculinos, están abriendo nuevos nichos de mercado. Muchas empresas se han dado cuenta de este fenómeno y están invirtiendo importantes sumas en I+D y marketing para desarrollar productos que cubran las nuevas necesidades que presentan ambos grupos.
Es el caso de “Powerful Yogurt”, una compañía estadounidense que comercializa un yogur que, según ellos, ayuda a potenciar unos abdominales bien marcados. Conscientes del auge en el consumo de suplementos deportivos y la creciente preocupación de los hombres por la estética, han desarrollado este nuevo producto que, independientemente de que funcione o no, cubre un vacío importante en el canal de las grandes superficies. Os dejamos uno de sus spots para que podáis echarle un ojo a su estrategia de marketing: 





Danone, por su parte, también ha decidido apostar por unos yogures enfocados al sector masculino: Danone 3a MEN. El formato de venta es distinto: envases más grandes, de color negro y adaptado a las necesidades físicas de cada subgrupo. Lo raro es que han decidido sacarlos a la venta, al menos de momento, solo en Bulgaria. Posiblemente se trate de una zona para testear las posibilidades de éxito.
Yogures para hombres

Es de suponer que este tipo de productos no tardará en verse por España. Probablemente el año que viene, con los nuevos lanzamientos. La cuestión es, ¿podrían los restaurantes aprovechar de alguna forma estas nuevas tendencias?

martes, 6 de agosto de 2013

La Reina Zíngara

La Reina Zíngara es un restaurante de Málaga situado cerca de la Plaza de la Merced, en lo que anteriormente fue la Casa Museo de Ángel Garó. Lo que hace especial a este establecimiento es su estilo esotérico y místico. Eso y, por supuesto, una magnífica decoración con obras de artistas de la talla de Picasso o Dalí. Cuando entras en el local te recibe una zíngara que a la salida te lee el futuro mirando en los posos. También hay un astrólogo que puede echarte las cartas… Incluso la carta de postres tiene su misterio.

La comida, por lo general, está buena. Ciertamente su cocina puede considerarse algo pretenciosa, en tanto que el nivel de los platos es superior al de la materia prima que utilizan; teniendo en cuenta, claro, el precio que se paga (por encima de los 25 euros) No obstante, la valoración general es positiva.


Por último, decir que escogiendo bien el día, puede disfrutarse una velada bastante tranquila.


La Reina Zíngara